Main menu

Lg ConvocatoriasLg NovedadesLg OfertaLg Proyectos

2ª Jornada Puertas Abiertas

La 2ª Jornada de puertas abiertas para las familias y alumnado del Procedimiento ordinario tendrá lugar el lunes 14 de abril de 2025 a las 16:15h.

Las reuniones tendrán lugar en el aula de usos múltiples -aula B9- del instituto.

En ellas el equipo directivo ofrecerá información general sobre el proyecto educativo, oferta educativa, y organización de nuestro instituto de cada una de las etapas educativas.

A continuación se hará un recorrido por las instalaciones del instituto.

El plazo para presentar solicitudes en el proceso ordinario será en los días lectivos del 28 de abril de 2025 hasta el 9 de mayo de 2025.

Proceso ordinario

Os esperamos!

Jornada PA Ordinario

Pueblos abandonados

Programa “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados” para el periodo estival.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 24 marzo, y permanecerá abierto hasta el 8 de abril de 2025 a las 12:00.

Para más información: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/gl/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/996199/ficha/996199-2025.html

Destinatarios

Estudiantes de centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos, tanto los radicados en España como los de titularidad del estado español en el exterior; o estudiantes de Secciones españolas o Secciones bilingües en centros de otros países miembros de la Unión Europea, que cursen alguna de las siguientes enseñanzas o sus equivalentes en centros de otros estados:

  • 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.

En cualquier caso, la edad máxima para la participación será de 17 años cumplidos en el año de la convocatoria. Con objeto de enriquecer el programa con otras aportaciones culturales, se reserva un 4% del cupo de plazas establecido por la convocatoria al alumnado de las secciones anteriormente citadas.

Resolución de convocatoria Pueblos Abandonados Estival 2025

Anuncio convocatoria BOE

Pueblos abandonados

 

Ayudas al Transporte 24-25

El 24 de marzo se ha publicado en el BOC el Extracto por el que se convocan las ayudas individualizadas de transporte escolar para el presente curso escolar 2024/2025, destinadas a colaborar en los gastos de transporte de aquellos alumnos de niveles obligatorios de enseñanza que no dispongan de Centro docente en su localidad y no puedan hacer uso de las rutas de transporte escolar contratadas por esta Consejería.
En nuestro centro pueden solicitarlas los alumnos ESPADE de estas enseñanzas que cumplan los requisitos.

El plazo de presentación de las solicitudes abarca desde el día 25/03/2025 hasta el día 14/04/2025, ambas fechas inclusive, si se presente en los propios centros docentes. Si se solicita directamente en la Consejería, el plazo abarca hasta el día 23 de abril, inclusive. 

  • Las solicitudes se tramitarán individualmente, de acuerdo con el modelo que se acompaña. Se cumplimentará el anverso en todos sus apartados, siendo imprescindible que vaya firmado por el madre, madre o tutor, o el alumno si es mayor de 18 años. 
  • No es necesario acompañar ninguna documentación a la solicitud (excepto solicitantes que no dispongan de DNI/NIE) siempre y cuando el solicitante NO SE OPONGA a obtener los datos electrónicamente. En el caso de oposición, deberá cumplimentar el apartado 7 y acompañar la documentación necesaria: DNI, renta, discapacidad, empadronamiento, ...
  • En el apartado de Datos Bancarios, deberá indicarse el código IBAN en el que se desee percibir la ayuda de la que deberá ser titular el padre, madre o tutor del alumno beneficiario de la ayuda, o el alumno si es mayor de 18 años, no siendo necesario aportar fotocopia de la misma. 
    En el reverso, el Centro certificará la veracidad de los datos y en especial las distancias desde el domicilio al Centro o a la parada del transporte más cercana. 

Documentación:

Enlace Extracto Convocatoria BOC 24 marzo

Anexos Word

Anexos I-II Pdf

Ayudas Tpte

 

#8marzo 2025

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha celebrado a través de diferentes actividades en el instituto.

- Mar de La Torre, la coordinadora de Igualdad participó en la Jornada de formación en igualdad Día de la Mujer, organizada en la UIMP por la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación del Gobierno de Cantabria.

En esta edición han participado como ponentes Carmen Ruiz Repullo, doctora en sociología especializada en violencia de género y Miguel Ángel Arconada, Catedrático de Lengua y Literatura y formador en igualdad.

Además, algunos centros educativos de la región han compartido sus buenas prácticas coeducativas y  Zulema Gancedo, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, ha explicado la propuesta de su concejalía en materia de igualdad.

- Sergio Moreno, profesor del Departamento de Francés, organizó con el alumnado de Francés de 4 ESO una actividad expuesta en la planta baja del instituto: Sergio nos ha enviado el resumen de la actividad: " #8marzo ✨⯑⯑ Día Internacional de la Mujer en Francés ⯑⯑✨ Con motivo del #8M, las alumnas de francés de 4º de la ESO A/C han explorado y visibilizado la obra de grandes autoras francófonas que han marcado la literatura y la lucha por la igualdad. ⯑✊ Desde Marie Curie hasta Nina Bouraoui, nuestras investigaciones han sacado a la luz voces esenciales que merecen ser leídas y reconocidas.

Une femme libre est exactement le contraire d’une femme légère. – Simone de Beauvoir.

#8M #Francofonía #AutorasOlvidadas #Igualdad #DíaDeLaMujer".

- En las tutorías, se han realizado actividades en torno al lema que la ONU ha escogido: "Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento".

- Desde la biblioteca, Bea Albo ha incluido también el la planta baja una pequeña exposición con personajes literarios femeninos.

8 m 2025

#11febrero

Comienza el ciclo de charlas entorno al 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Los diferentes grupos y niveles participaran en charlas, talleres, conferencias, masterclass, cine, etc, organizados por Mar de la Torre, en el marco del Plan de Igualdad, y gracias a la colaboración de entidades como La universidad de Cantabria, IFCA, UPV, Solvay, UT de Igualdad y Coeducación, etc.

Miércoles 5 de febrero: Charla  de la investigadora Violeta Bringas  “Cómo los bancos pueden salvar el planeta”

Jueves 6 de febrero: “Jornadas de orientación académica con perspectiva de género”:

  • Charla de Patricia Carnicero: Las investigadoras en un laboratorio
  • Charla de Elsa Díez Busto: B Corp: empresas para un mundo mejor

Lunes 10 de febrero: Charla de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Jefe del Departamento de Física Moderna del IFCA,  “A hombros de gigantAs

Martes 11 de febrero: Charla de Maria Teresa Ceballos, investigadora del IFCA , “Mujeres en la ciencia: el enfoque del cine”

Martes 11 de febrero: Conferencia de Matxalen Legarreta, doctora en sociología, docente e investigadora de la UPV,  “¿Convergencia de género o revolución estancada?”

Miércoles 12 de febrero: Masterclass “Forjando líderes” de la Fundación Mujer y Talento. Charla del ingeniero químico Jorge Oliveira, Director General de Solvay para España y Portugal

Viernes 14 de febrero: Charla de las investigadoras  

  •  Ayanta Velasco Martínez, “Relaciones bosque-agua: cómo el bosque natural actúa en la regulación de procesos hidrológicos y climáticos” y
  • Raquel Zarauza Martínez, “Cómo el cambio global afecta a la vida y a los procesos naturales en ríos de montaña”. 

 RESEÑAS: (síguenos en nuestras RRSS)

El miércoles 5 de febrero nos ha visitado Violeta Bringas, investigadora de la UC, para hablarnos de cómo y por qué el sector de las finanzas está fomentando la inversión sostenible y responsable.

La investigadora le ha explicado a nuestro alumnado la relevancia cada vez mayor que tienen los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) para la selección de proyectos a financiar por la banca y ha contestado a todas las dudas que han ido surgiendo.

La actividad de hoy estaba dirigida a nuestro alumnado de Conflictos Morales de Nuestro Tiempo II, de 2º de la ESO,  Economía Financiera y Fundamentos de Administración y Gestión, 2º Bachillerato.

Jueves 6 de febrero: “Jornadas de orientación académica con perspectiva de género”:

Parte de nuestro alumnado de 1º y 2º Bachiller ha asistido a la Jornada de Orientación Profesional con perspectiva de género organizada por la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación que ha tenido lugar el jueves 6 de febrero.

La sesión corría a cargo de Patricia Carnicero, experta en Biología del Cáncer del IBBTEC y Elena Diez Busto, investigadora en el área de Economía Financiera de la UC.

Las dos jóvenes investigadoras han compartido sus experiencias y trayectoria y han contestado a las cuestiones que les han planteado los alumnos y alumnas asistentes a la charla.

Lunes 10 de febrero: Charla de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Jefe del Departamento de Física Moderna del IFCA,  “A hombros de gigantAs

“Science, taking all the fun out of guessing since 1600”,  podía leerse en la camiseta de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Director del Departamento de Física Moderna del IFCA, a quien hemos recibido hoy en Las Lamas para hablarnos sobre ciencia, científicos y científicas.

Con su charla “A hombros de gigantAs”, el investigador le ha trasladado al nuestro alumnado de 3ºESO la importancia de la investigación científica y ha justificado la necesidad de aumentar la presencia femenina en este campo. Además, nos ha hablado sobre el IFCA y ha recordado la figura y las circunstancias de varias mujeres cuyos descubrimientos y aportaciones a la ciencia no fueron justamente reconocidas en su día.

Cartel 11F 25

house

 

 

facebook

 

X

 

Instagram black