Main menu

Lg ConvocatoriasLg NovedadesLg OfertaLg Proyectos

#11febrero

Comienza el ciclo de charlas entorno al 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Los diferentes grupos y niveles participaran en charlas, talleres, conferencias, masterclass, cine, etc, organizados por Mar de la Torre, en el marco del Plan de Igualdad, y gracias a la colaboración de entidades como La universidad de Cantabria, IFCA, UPV, Solvay, UT de Igualdad y Coeducación, etc.

Miércoles 5 de febrero: Charla  de la investigadora Violeta Bringas  “Cómo los bancos pueden salvar el planeta”

Jueves 6 de febrero: “Jornadas de orientación académica con perspectiva de género”:

  • Charla de Patricia Carnicero: Las investigadoras en un laboratorio
  • Charla de Elsa Díez Busto: B Corp: empresas para un mundo mejor

Lunes 10 de febrero: Charla de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Jefe del Departamento de Física Moderna del IFCA,  “A hombros de gigantAs

Martes 11 de febrero: Charla de Maria Teresa Ceballos, investigadora del IFCA , “Mujeres en la ciencia: el enfoque del cine”

Martes 11 de febrero: Conferencia de Matxalen Legarreta, doctora en sociología, docente e investigadora de la UPV,  “¿Convergencia de género o revolución estancada?”

Miércoles 12 de febrero: Masterclass “Forjando líderes” de la Fundación Mujer y Talento. Charla del ingeniero químico Jorge Oliveira, Director General de Solvay para España y Portugal

Viernes 14 de febrero: Charla de las investigadoras  

  •  Ayanta Velasco Martínez, “Relaciones bosque-agua: cómo el bosque natural actúa en la regulación de procesos hidrológicos y climáticos” y
  • Raquel Zarauza Martínez, “Cómo el cambio global afecta a la vida y a los procesos naturales en ríos de montaña”. 

 RESEÑAS: (síguenos en nuestras RRSS)

El miércoles 5 de febrero nos ha visitado Violeta Bringas, investigadora de la UC, para hablarnos de cómo y por qué el sector de las finanzas está fomentando la inversión sostenible y responsable.

La investigadora le ha explicado a nuestro alumnado la relevancia cada vez mayor que tienen los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) para la selección de proyectos a financiar por la banca y ha contestado a todas las dudas que han ido surgiendo.

La actividad de hoy estaba dirigida a nuestro alumnado de Conflictos Morales de Nuestro Tiempo II, de 2º de la ESO,  Economía Financiera y Fundamentos de Administración y Gestión, 2º Bachillerato.

Jueves 6 de febrero: “Jornadas de orientación académica con perspectiva de género”:

Parte de nuestro alumnado de 1º y 2º Bachiller ha asistido a la Jornada de Orientación Profesional con perspectiva de género organizada por la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación que ha tenido lugar el jueves 6 de febrero.

La sesión corría a cargo de Patricia Carnicero, experta en Biología del Cáncer del IBBTEC y Elena Diez Busto, investigadora en el área de Economía Financiera de la UC.

Las dos jóvenes investigadoras han compartido sus experiencias y trayectoria y han contestado a las cuestiones que les han planteado los alumnos y alumnas asistentes a la charla.

Lunes 10 de febrero: Charla de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Jefe del Departamento de Física Moderna del IFCA,  “A hombros de gigantAs

“Science, taking all the fun out of guessing since 1600”,  podía leerse en la camiseta de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Director del Departamento de Física Moderna del IFCA, a quien hemos recibido hoy en Las Lamas para hablarnos sobre ciencia, científicos y científicas.

Con su charla “A hombros de gigantAs”, el investigador le ha trasladado al nuestro alumnado de 3ºESO la importancia de la investigación científica y ha justificado la necesidad de aumentar la presencia femenina en este campo. Además, nos ha hablado sobre el IFCA y ha recordado la figura y las circunstancias de varias mujeres cuyos descubrimientos y aportaciones a la ciencia no fueron justamente reconocidas en su día.

Cartel 11F 25

"Souvenirs"

“Souvenirs” Los alumnos de francés asistieron el 3 de febrero a la representación teatral “Souvenirs”, ofrecida por la compañía La Bohème Productions, en el salón de actos del IES Jose María Pereda.

Acompañados por sus profesores, Elisabet García y Sergio Moreno, y la auxiliar, Anna Mainguy, disfrutaron de una obra llena de magia con referencias a Julio Verne, el Principito o Georges Meliès. Como telón de fondo, el rol de la IA y sus repercusiones en la memoria, aglutinado todo ello en el entrañable personaje de Étienne. Y su historia nos evoca una certeza, como diría Benedetti, “el olvido está lleno de memoria”.

Gracias a Elisabet por organizar la actividad y enviarnos la reseña!

Souvenirs 0

Souvenirs 3

souvenirs 2

Erasmus+ 1º Bach

Ya están en marcha las Movilidades Erasmus+ de 1º Bachillerato: Solicitudes alumnado.

Podrán solicitar participar en la movilidad Erasmus+ a la localidad de Rauma en Finlandia, el alumnado matriculado en el IES Las LLamas en el curso 24-25 en 1º de Bachillerato.

El plazo de solictud será del 7 de febrero de 2025 a las 9:00h al 14 de febrero de 2025 a las 14:30h, ambos inclusive.

Las solicitudes y documentación se entregarán en la oficina de secretaría del IES Las Llamas en su horario habitual.

Información:

Criterios de selección: Baremo y documentación (baremación).

Documentación justificativa.

Criterios desempate

Puedes descargarte los Anexos de solicitud:

Anexo I: Solicitud de participación

Anexo II: Protección de datos

Anexo III: Formulario propuesta autobaremación.

Logo Erasmus E3

Presentación @ieslasllamas

Video presentación del IES Las Llamas proceso de escolarización del curso 25-26.

Video presentación del centro. Recuerden, estamos disponibles para las consultas o dudas que les puedan surgir en el Tlf: 942281272

Ya están convocadas las Jornadas de Puertas Abiertas para los centros adscritos.

RECUERDA: Próximamente se anuciarán las Jornadas de Puertas Abiertas II para centros no adscritos, para todas aquelllas familias que quieran participar en el proceso ordinario.

https://youtu.be/oxJyLywiCxo

video escolarizacion 25 26 2

Taller "Chema Madoz"

Visita a la exposición: Chema Madoz, Premio Honorífico de Fotografía 30 Aniversario Fundación Enaire y Taller Creativo en las Naves de Gamazo.

El jueves 23 y el viernes 24 de enero, el departamento de inglés organizó una actividad complementaria encuadrada en la unidad didáctica ART AND DESIGN con el fin de conectar los aprendizajes de la lengua realizados en el aula con una experiencia artística real: la obra del gran fotógrafo Chema Madoz, premio honorífico de fotografía 30 Aniversario Fundación Enaire.

Con anterioridad a la salida, trabajamos aspectos relacionados con el mundo del arte y en concreto con la fotografía: materiales, adjetivos para describir las obras artísticas y las emociones que genera su contemplación, cómo narrar los procesos y las actividades que duran un tiempo concreto, la situación de los elementos en una imagen...etc. que luego practicamos durante actividad. Noah, nuestro auxiliar de conversación, nos ayudó a adquirir las herramientas lingüísticas que luego pusimos en práctica en las salas de exposición y en el taller.

Una vez allí, complementamos la información sobre el proceso creativo del autor, y describimos y analizamos algunas de sus excelentes fotografías. Más tarde, en el taller “Escala de Grises – Grey Scale”, interpretamos la obra de Madoz realizando dibujos en “escala de grises”. Nuestras propuestas estarán expuestas las corcheras de las aulas residencia de los grupos de 2º.  

Durante todas las actividades, el inglés ha sido la lengua utilizada y la implicación de los grupos se puede calificar de sobresaliente.

Gracias a a Marta Merayo por enviarnos la reseña de la actividad; a las profesoras que han organizado la actividad, y acompañado al alumnado de todos los grupos de 2º de la ESO: Marta Merayo, Beatriz Martínez, Lola Ruiz, Lara Fernández, Ángela Mencía, y a Noah,el auxiliar de conversación de Inglés.

Taller Chema Madoz

Madoz E2A 1

Madoz E2A 2

Madoz E2A 3

Madoz E2B 1

Madoz E2B 2

Madoz E2B 3

Madoz E2

 

house

 

 

facebook

 

X

 

Instagram black