Main menu

Lg ConvocatoriasLg NovedadesLg OfertaLg Proyectos

Comienza el ciclo de charlas entorno al 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Los diferentes grupos y niveles participaran en charlas, talleres, conferencias, masterclass, cine, etc, organizados por Mar de la Torre, en el marco del Plan de Igualdad, y gracias a la colaboración de entidades como La universidad de Cantabria, IFCA, UPV, Solvay, UT de Igualdad y Coeducación, etc.

Miércoles 5 de febrero: Charla  de la investigadora Violeta Bringas  “Cómo los bancos pueden salvar el planeta”

Jueves 6 de febrero: “Jornadas de orientación académica con perspectiva de género”:

  • Charla de Patricia Carnicero: Las investigadoras en un laboratorio
  • Charla de Elsa Díez Busto: B Corp: empresas para un mundo mejor

Lunes 10 de febrero: Charla de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Jefe del Departamento de Física Moderna del IFCA,  “A hombros de gigantAs

Martes 11 de febrero: Charla de Maria Teresa Ceballos, investigadora del IFCA , “Mujeres en la ciencia: el enfoque del cine”

Martes 11 de febrero: Conferencia de Matxalen Legarreta, doctora en sociología, docente e investigadora de la UPV,  “¿Convergencia de género o revolución estancada?”

Miércoles 12 de febrero: Masterclass “Forjando líderes” de la Fundación Mujer y Talento. Charla del ingeniero químico Jorge Oliveira, Director General de Solvay para España y Portugal

Viernes 14 de febrero: Charla de las investigadoras  

  •  Ayanta Velasco Martínez, “Relaciones bosque-agua: cómo el bosque natural actúa en la regulación de procesos hidrológicos y climáticos” y
  • Raquel Zarauza Martínez, “Cómo el cambio global afecta a la vida y a los procesos naturales en ríos de montaña”. 

 RESEÑAS: (síguenos en nuestras RRSS)

El miércoles 5 de febrero nos ha visitado Violeta Bringas, investigadora de la UC, para hablarnos de cómo y por qué el sector de las finanzas está fomentando la inversión sostenible y responsable.

La investigadora le ha explicado a nuestro alumnado la relevancia cada vez mayor que tienen los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) para la selección de proyectos a financiar por la banca y ha contestado a todas las dudas que han ido surgiendo.

La actividad de hoy estaba dirigida a nuestro alumnado de Conflictos Morales de Nuestro Tiempo II, de 2º de la ESO,  Economía Financiera y Fundamentos de Administración y Gestión, 2º Bachillerato.

Jueves 6 de febrero: “Jornadas de orientación académica con perspectiva de género”:

Parte de nuestro alumnado de 1º y 2º Bachiller ha asistido a la Jornada de Orientación Profesional con perspectiva de género organizada por la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación que ha tenido lugar el jueves 6 de febrero.

La sesión corría a cargo de Patricia Carnicero, experta en Biología del Cáncer del IBBTEC y Elena Diez Busto, investigadora en el área de Economía Financiera de la UC.

Las dos jóvenes investigadoras han compartido sus experiencias y trayectoria y han contestado a las cuestiones que les han planteado los alumnos y alumnas asistentes a la charla.

Lunes 10 de febrero: Charla de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Jefe del Departamento de Física Moderna del IFCA,  “A hombros de gigantAs

“Science, taking all the fun out of guessing since 1600”,  podía leerse en la camiseta de Diego Herranz, Catedrático de la UC y Director del Departamento de Física Moderna del IFCA, a quien hemos recibido hoy en Las Lamas para hablarnos sobre ciencia, científicos y científicas.

Con su charla “A hombros de gigantAs”, el investigador le ha trasladado al nuestro alumnado de 3ºESO la importancia de la investigación científica y ha justificado la necesidad de aumentar la presencia femenina en este campo. Además, nos ha hablado sobre el IFCA y ha recordado la figura y las circunstancias de varias mujeres cuyos descubrimientos y aportaciones a la ciencia no fueron justamente reconocidas en su día.

Cartel 11F 25

house

 

 

facebook

 

X

 

Instagram black