Programa “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados” para el periodo estival.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 24 marzo, y permanecerá abierto hasta el 8 de abril de 2025 a las 12:00.
Para más información: https://www.educacionfpydeportes.gob.es/gl/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/996199/ficha/996199-2025.html
Destinatarios
Estudiantes de centros educativos españoles sostenidos con fondos públicos, tanto los radicados en España como los de titularidad del estado español en el exterior; o estudiantes de Secciones españolas o Secciones bilingües en centros de otros países miembros de la Unión Europea, que cursen alguna de las siguientes enseñanzas o sus equivalentes en centros de otros estados:
En cualquier caso, la edad máxima para la participación será de 17 años cumplidos en el año de la convocatoria. Con objeto de enriquecer el programa con otras aportaciones culturales, se reserva un 4% del cupo de plazas establecido por la convocatoria al alumnado de las secciones anteriormente citadas.
Resolución de convocatoria Pueblos Abandonados Estival 2025
El plazo de presentación de las solicitudes abarca desde el día 25/03/2025 hasta el día 14/04/2025, ambas fechas inclusive, si se presente en los propios centros docentes. Si se solicita directamente en la Consejería, el plazo abarca hasta el día 23 de abril, inclusive.
Documentación:
Enlace Extracto Convocatoria BOC 24 marzo
Abierto el Plazo de solicitud de Becas o ayudas al estudio 2025-2026 para estudios postobligatorios.
Los plazos son desde el 24 de marzo de 2025 a las 08:00 al 14 de mayo de 2025 a las 15:00 (horas peninsulares).
Solicitud telemática.No lo dejes para el último día.
Toda la información en: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html
- Estudios no universitarios: FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios
- Estudios universitarios: Grado y Master
Enlace Información Becas MEFP página Universidad de Cantabria
Normativa:
Real Decreto de umbrales renta 2025-2026
BOE Extracto Convocatoria general Becas 2025-2026
Díptico informativo Becas General
Ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo curso 2025-2026: SE ABRIRÁ MÁS ADELANTE
El 17 de marzo de 2025 comienzan sus prácticas en empresas de diferentes países europeos los nueve estudiantes del IES Las Llamas de Formación Profesional de Grado Superior de Comercio y Marketing: Sofía, Alejandro, Nicolás, Inés, Candela, Jacobo, Gonzalo, Mishel y Esteban. En esta edición de Erasmus+ realizarán sus prácticas en países como Dinamarca, Polonia, República Checa, Eslovenia, etc.
El pasado 5 de marzo de 2025 les despedimos en la III Gala de la Internacionalización organizada por la Consejería de Educación, FP y Universidades, y la Dirección General de Formación Personal y Educación Permanente. En el acto, con más de 160 alumnos de toda Cantabria, intervino el Consejero de Educación, Sergio Silva, y el acto fue clausurado por la Directora General, Cristina Montes. La presentación de la gala corrió a cargo de Marcos Fernández y Marisa, de la UT, y en el mismo participaron numerosos invitados, como estudiantes de ediciones anteriores que compartieron sus experiencias. Por parte de la Cámara de Comercio de Cantabria, intervinó Paula Odriozola Gutiérrez, pieza fundamental en la búsqueda de empresas para el alumnado Erasmus de la región.
Les acompañamos desde el centro la coordinadora de internacionalización de FP, Marivi Salgado Escudero, y la directora del centro, Dori Rodríguez Barrueco.
Los mejores deseos en esta experiencia: "Enriqueciendo vidas, abriendo mentes"
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha celebrado a través de diferentes actividades en el instituto.
- Mar de La Torre, la coordinadora de Igualdad participó en la Jornada de formación en igualdad Día de la Mujer, organizada en la UIMP por la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación del Gobierno de Cantabria.
En esta edición han participado como ponentes Carmen Ruiz Repullo, doctora en sociología especializada en violencia de género y Miguel Ángel Arconada, Catedrático de Lengua y Literatura y formador en igualdad.
Además, algunos centros educativos de la región han compartido sus buenas prácticas coeducativas y Zulema Gancedo, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, ha explicado la propuesta de su concejalía en materia de igualdad.
- Sergio Moreno, profesor del Departamento de Francés, organizó con el alumnado de Francés de 4 ESO una actividad expuesta en la planta baja del instituto: Sergio nos ha enviado el resumen de la actividad: " #8marzo ✨⯑⯑ Día Internacional de la Mujer en Francés ⯑⯑✨ Con motivo del #8M, las alumnas de francés de 4º de la ESO A/C han explorado y visibilizado la obra de grandes autoras francófonas que han marcado la literatura y la lucha por la igualdad. ⯑✊ Desde Marie Curie hasta Nina Bouraoui, nuestras investigaciones han sacado a la luz voces esenciales que merecen ser leídas y reconocidas.
Une femme libre est exactement le contraire d’une femme légère. – Simone de Beauvoir.
#8M #Francofonía #AutorasOlvidadas #Igualdad #DíaDeLaMujer".
- En las tutorías, se han realizado actividades en torno al lema que la ONU ha escogido: "Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento".
- Desde la biblioteca, Bea Albo ha incluido también el la planta baja una pequeña exposición con personajes literarios femeninos.